SOBRE MI

Cómo empezó todo

Álvaro Varela tiene la duda de si definirse como un jóven ingeniero que quiso ser artista o un joven artista que estudió ingeniería. Siempre han habitado en su cabeza una corriente analítica y otra creativa: una que le empujó a estudiar ingeniería y la otra que le sacó de allí.

 Ejerció como ingeniero mecánico principalmente en el mundo de la piedra de la mano de la empresa Cosentino. Y es que esa empresa encajaba perfectamente en su dicotomía: cómo fabricar preciosas piedras a escala industrial.

Allí aprendió a trabajar la piedra, diseñar muebles y dirigir un taller para, cuando menos lo esperaba, cambiar la piedra por la resina y montar su propio taller en casa donde poder dar rienda suelta a su creatividad.

Empezando desde cero y explorando un material nuevo de forma autodidacta ha conseguido llamar la atención del público creando paisajes hiperrealistas en relieve con una técnica original.

Tras lograr su primera exposición propia en la Sala Jairán del Centro de Patrimonio de Almería(2022) espera seguir evolucionando sus métodos hasta convertirse en un referente en el arte de la resina epoxy.

 

Presencia en medios

La Voz de Almeria
Onda Cero
Cadena Ser
Ideal Almería
Diario de Almeria
Interalmeria TV
Espacio Azul (La 2 TV)

Colaboraciones

Cosentino
Javier Escobar Interiorismo
Marbella Design 2022

Exposiciones

«Mi Pequeña Gran Almería»
Sala Jairán 2022

«Desde el primer día he tratado de descifrar los secretos que este material guarda para representar el agua en todas sus variantes: mares en calma, olas poderosas, su textura, sus colores…

Y ya que podía representar el agua, las rocas no iban a ser menos, por lo que tenía en mi poder los elementos principales para crear cualquier paisaje de costa.

Eso es lo que vas a encontrar aquí, paisajes reales recreados a escala, con todo lujo de detalles en un estilo único e hiper realista. O quizás te topes con mi obsesión por recrear los efectos y texturas del agua dentro de algún mueble o escultura, nunca se sabe.

Queda un mundo por investigar acerca de la resina, piensa que la cerámica se lleva trabajando miles de años, y la resina no tiene ni cien años de vida. Espero que me acompañes en este camino lleno de pegajosas sopresas»